Postales Migratorias es un proyecto que se llevo a cabo en la Reserva Natural Punta Lara, dentro de un concurso organizado por Aves Argentinas y el Fondo para las Américas.
Existen 7 AICAs que conforman el Circuito Ecoturístico de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves, desde El Palmar de Colón en Entre Ríos hasta la Reserva Natural Punta Lara, en Buenos Aires.
Los niños del Jardin de Infantes Nº 912 “Carlos Cajade”, del barrio El Molino de Punta Lara, de la sala azul del turno mañana a cargo de la maestra Leticia Hasperué fueron los protagonistas de esta experiencia.
Realizaron una salida de observación de aves y luego pintaron cuadros que fueron expuestos y trasformados en postales que migraran como
las aves lo hacen.
Los chicos fueron recibidos por Juan Pablo Carricart, el Guardaparques encargado de la reserva.
La salida estuvo a cargo del Lic. en Cs. Biológicas Pablo Grilli. Los chicos debian descubrir imagenes de aves, flores y mariposas colocadas especialmente en el sendero.
Si bien el proyecto lo ideo la Lic. en Artes Visuales Rosana María Rodriguez no lo hubiese podido concretar sin los demas artífices.
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Museo de Coronel Dorrego
lunes, 4 de octubre de 2010
Mural en la escuela Rural de Irene
martes, 31 de agosto de 2010
Exposición en el Centro Cultural Borges

En el marco de Uniart, invitada por la Secretaria de Extensión Universitaria del IUNA, expongo una escultura en caramelo de remolacha.
Culturas que desaparecen
Naturalezas perdidas
Y los tejidos??
Es el puntapie inicial para un diálogo, sobre la obra
que pasa cuando los patrimonios naturales y culturales de cada región desaparecen o se funden como el azucar, con otros??
Semillas de quinoa y de amapola entretejidas, Occidente y Oriente, en un mismo espacio fisico, en una misma obra, como la vida misma.
viernes, 27 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)